RENAL VI: UNA NOVEDOSA HERRAMIENTA DIGITAL PERSONAL PARA LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL.

0
2813

La enfermedad renal crónica ocupa la 6 causa de muerte por todas las causas a nivel mundial. Es una enfermedad muy frecuente. Es tanto así, que 1 de cada 10 personas en el mundo padecen de esta enfermedad y cuando la población es mayor de 65 años, 1 de cada 5 la pueden padecer.

Colombia no es ajena a esta problemática. Hay más de un millón de Colombianos que padecen de esta enfermedad .Esto hace que sea una enfermedad de alto costo para el sistema de salud.

Así mismo, esta enfermedad tiene otro agravante, que muchas veces es asintomática. Cuando se presentan los síntomas, ya la enfermedad puede estar en etapa tardía, en donde su tratamiento seria diálisis o el trasplante renal.

Las principales causas son la Diabetes y la Hipertensión Arterial, por tal razón, uno de los pilares fundamentales en su tratamiento,  además del tratamiento farmacológico, son las medidas no farmacológicas, siendo la dieta uno de los objetivos  dentro de su tratamiento.

A continuación, entrevistamos al Dr Jorge Eduardo Rico Fontalvo, Cartagenero,  médico de profesión y  uno de los creadores de este proyecto innovador.

El Dr Rico es médico Internista de la Universidad de Cartagena, Nefrólogo de la Universidad de Antioquia, con entrenamiento en trasplante renal de la Universidad de Barcelona-España. Diplomado en Ultrasonografía renal y además especialista en Gerencia en Salud y seguridad social.  Expresidente de la Asociación Colombiana de Nefrología. Actualmente Nefrólogo del programa de FMExpress en la ciudad de Medellín. Coordinador nacional del comité de Nefrodiabetes  y Líder de la línea de investigación  en Nefrodiabetes del grupo de Investigación de Nefrología Asocolnef,  registrado en Colciencias. Conferencista nacional e internacional. Docente y consultor.

Dr. Rico, Porque nació la idea de hacer esta aplicación para los pacientes renales ?.

La idea nació porque detectamos varios problemas relacionados con la enfermedad renal y estos problemas son:

Es una enfemedad de alto costo, en donde es muy importante hacer una verdadera medicina preventiva y no solo curativa.

Es  una enfermedad  silenciosa y  debido a esto muchas veces el autocuidado que deben tener los pacientes con esta enfermedad no es el mejor y esto, no necesariamente por responsabilidad de los pacientes.  Por ejemplo: muchos pacientes no saben que es una creatinina ( este es el  examen que nos indica como está el funcionamiento renal )y llegan al consultorio con este examen muy alterado , indicando un daño renal severo, en donde ya no se puede hacer prevención sino solo tratamiento curativo , muchas veces indicándole al paciente que requieren diálisis o que deben ser trasplantados.

Además los pacientes ya diagnosticados con esta enfermedad, dentro de su manejo deben llevar una dieta adecuada , muchas veces baja en proteínas, y a esto le súmanos que el paciente es diabetico, hipertenso, con problemas de ácido úrico, colesterol , en fin, por esto, La dieta para un paciente con enfermedad renal, a veces resulta compleja , esto porque no  es tan fácil hacerla de una manera precisa, individual, complaciente y asequible , sino también porque es difícil llevarla, la adherencia no es fácil, además  hay muchos mitos y  muchas restricciones y a pesar de que hay nutricionistas expertas en el tema renal, a veces el corto tiempo que tienen para la consulta , hacen que se dificulte aún más esta recomendación.

Es importante anotar, que Los pacientes aun con el mismo diagnóstico de enfermedad renal y teniendo el mismo porcentaje de daño renal, son todos , absolutamente todos, diferentes y por ende el manejo debe ser personalizado, basado en una medicina integral de precisión.

Por todos estas necesidades,  nació Renal Vi.

Entonces, que es Renal Vi ?.

Renal Vi, es un proyecto , ya hecho realidad, que  comenzó  hace más de dos años, en donde nos reunimos un  grupo interdisciplinario de profesionales especialistas , 2( dos) Médicos Internistas- Nefrólogos,  la Dra María Ximena Cardona, Directora Unidad Renal Bbraun- Medellín y mi persona,  La Dra Adriana Hoyos B.  Nutricionista, docente e investigadora,  experta en dieta renal y líder de opinión a nivel nacional  y , dos ingenieros de sistemas, el Ing. Vladimir Peña Pinzón, reconocido empresario con amplia experiencia en el desarrollo de apps y el Ing. Leonardo Escobar también reconocido,  con amplia experiencia en Innovación, además de un equipo completo de técnicos, programadores, abogados, consultores y otros asociados, cuyo objetivo fue el desarrollo de un asistente digital inteligente y personalizado cuyo  propósito es buscar  un mejoramiento en el cuidado renal integral y nutricional de pacientes con factores de riesgo o ya diagnosticados con enfermedad renal.

Esta plataforma digital permite a los pacientes, tener un control integral/nutricional preciso e individualizado. En la actualidad, es una herramienta novedosa, innovadora y única.

Otro de nuestros objetivos es que la gente le de mejor utilidad a los teléfonos celulares, porque el celular no debe ser solo para chatear, o ver el Facebook o el whapsap, sino , también puede ser útil para temas propios de salud, para cuidarse en salud, para conocer mas de su enfermedad, para  controlar su plan de alimentación y mucho mas relevante si ya tiene daño renal.

Explícame un poco más detalladamente como funciona y cuáles son sus beneficios?

Renal Vi es una aplicación inteligente. Entre más datos registremos más nos aporta y se vuelve más específica y más exacta.  Los pacientes deben registrar datos generales y además los resultados de sus exámenes médicos. Con esto, el sistema le hace un cálculo de su funcionamiento renal y con esto le da una recomendación de cómo es su comportamiento nutricional.  El sistema le da recomendaciones personalizadas   de dietas, le sugiere opciones de menú y permite que cada paciente haga su propio directorio de menús (guardar menús). También facilita interpretaciones médicas con estadísticas e historiales, permite el control de ingesta de agua, el control de medicamentos, el recordatorio de citas médicas y poder registrar tu tiempo de ejercitación.

Renal Vi, se convierte en un aliado y una herramienta complementaria en donde es fundamental la individualización de los pacientes, la medicina de precisión y el auto control del riesgo, que son pilares fundamentales para una buena práctica clínica .

Ya disponemos de esta aplicación / Cuando salió al mercado?

Renal Vi, fue lanzado al mercado hace muy pocas semanas. Fue en el marco del Simposio Nacional de Nefrología, que se llevó a cabo en la ciudad de Valledupar ( 29-30 marzo del 2019). Se puede descargar por APP store y Google Play y cuenta con el aval de dos importantes asociaciones médicas la Asociación Colombiana de Nefrología e Hipertensión ( ASOCOLNEF) y la Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI) y además conto con la asesoría y consultoría de la línea de investigación de emprendimiento , del grupo de Investigación categoría A1 GIDMEC, de la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla.

En resumen, un gran aporte de este grupo de personas que hacen a la sociedad.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here