MITOS DE ALIMENTACIÓN EN ENFERMEDAD RENAL

0
5031

Por: Catalina Velásquez González

Nutricionista – Dietista

Universidad de Antioquia

Programa de Nefroprotección CAREVA

Promedan IPS

correo: catavg11@gmail.com

La mayoría de los pacientes con enfermedad renal sienten miedo de comer y de asistir a las consultas nutricionales porque las dietas son restrictivas y les quitan todo; los pacientes se sienten confundidos al no saber que comer  (o porque se van a desnutrir) y el nutricionista los va a regañar.

Hoy vamos a citar algunos de los mitos mas comunes:

Con enfermedad renal no puedo comer nada de proteínas.

Falso. El paciente con enfermedad renal puede comer proteínas solo que la cantidad es menor a la que puede consumir otra persona sin enfermedad renal.

Y cuáles son los alimentos fuentes de proteínas?  carne, pollo, pescado, Soya, fríjoles, garbanzos, lentejas, leche, huevos y quesos.

Dra. Catalina Velásquez González, Nutricionista/Dietista, Universidad de Antioquia. Programa de nefroprotección CAREVA, Promedan IPS.

¿Me quitaron la carne puedo comer todo el pollo y pescado que quiera?

NO.  Los pacientes con enfermedad renal deben consumir las cantidades de pollo y pescado indicadas por el médico o nutricionista porque estos también son alimentos fuentes de proteínas.

Me voy a desnutrir si hago dieta

No. La palabra dieta se asocia siempre con pérdida de peso, pero la dieta es un estilo de vida.

Una dieta renal bien manejada a pesar del control de proteínas no produce desnutrición.

¿Debo tomar un Suplemento o Complemento para tener mas energía?

Los Suplementos o Complementos no son alimentos y se absorben directamente en los riñones como un medicamento. Además contienen, proteínas, potasio y otros químicos que pueden afectar más la enfermedad renal.

En caso de necesitar un suplemento o complemento, el médico o el nutricionista le ordenará uno especializado para enfermedad renal.

Bebidas de ramas o productos naturistas ,  ayudan a mejorar la enfermedad renal

NO es cierto. Este tipo de productos puede agravar el resultado de los exámenes y la enfermedad,  por el contenido de sustancias que los riñones no pueden procesar.

¿Puedo consumir colágeno para la salud?

No es cierto. El colágeno  es una proteína y afecta la función renal. El cuerpo humano no requiere colágeno artificial; al consumir colágeno el cuerpo toma los aminoácidos y produce proteína.

Visite www.renalvi.co, portal de la app para los pacientes renales. Si desea ver más publicaciones, visite nuestro homepage www.drjorgerico.com

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here