Aclarando dudas sobre la Enfermedad Renal Crónica

0
5822

Estas son algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen los pacientes acerca de la enfermedad renal crónica

Por Julieth Marenco Maldonado, Médica residente Medicina Interna Universidad de Cartagena.

¿DOCTOR QUE ME PONE EN RIESGO DE PADECER ENFERMEDAD RENAL CRONICA?

Hay muchos factores que nos exponen a un mayor riesgo de tener enfermedad renal, dentro de estos factores tenemos algunos que no podemos modificar o cambiar los cuales son el tener una edad > 60 años y el ser mujer, por otro lado tenemos factores que pueden modificarse o controlarse estos  abarcan las enfermedades como la diabetes, el colesterol alto, la obesidad  y la presión arterial alta las cuales pueden controlarse para así disminuir el riesgo de tener un falla en el riñón.

Dra. Julieth Marenco Maldonado
Dra. Julieth Marenco Maldonado

También tenemos ciertas enfermedades que son heredadas genéticamente las cuales nos ponen en mayor riesgo de tener una enfermedad en el riñón.

Pacientes con infecciones tales como el virus de VIH, hepatitis C y B y ciertos estados inflamatorios que pueden propiciar complicaciones renales.

Los malos hábitos en nuestra vida también nos ponen en un mayor riesgo los cuales son: el no hacer ejercicio , el consumir exceso de sal en la dieta y en general no tener una dieta balanceada, el auto medicarse con medicamentos especialmente con los antiinflamatorios como el ibuprofeno, el diclofenaco entre otros también nos pone en riesgo si no los sabemos utilizar de la manera correcta , por otro lado las hierbas o el consumo de medicamentos de origen natural también puede tener consecuencias nefastas sobre nuestra salud renal, por esto lo más apropiado es consultar al médico y que todo nuestro tratamiento sea supervisado por personal médico general o especializado .

¿QUE PUEDO HACER PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD RENAL CRONICA?

Hágase pruebas de detección de la enfermedad con regularidad si tiene factores de  riesgo de presentarla.

Detéctela temprano. Trátela temprano.

Pídale a su médico que le haga un análisis de sangre o de orina. Si tiene diabetes, hágase pruebas anualmente.

Si tiene diabetes, mantenga el nivel de azúcar en la sangre dentro de los márgenes recomendados lo más que pueda.

Baje de peso si tiene sobrepeso.

Haga actividad física. La actividad física ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Deje de fumar.

¿SE VA A HACER UN CHEQUEO MÉDICO?

 Asegúrese de que también le revisen los riñones.

Tome los medicamentos de acuerdo con las indicaciones.

Si usted tiene enfermedad renal, consulte con un nutricionista para hacer un plan de alimentación saludable para los riñones.

¿QUE SINTOMAS PUEDO TENER CUANDO ESTOY SUFRIENDO DE LOS RIÑONES?

Las personas con enfermedad renal pueden no sentirse enfermas o notar algún síntoma en específico, la única forma de saber con certeza si tiene enfermedad renal  es mediante análisis de sangre u orina, estos exámenes incluyen el nivel de creatinina en la sangre y el nivel de proteínas en la orina, entre otros.

¿TODOS LOS PACIENTES QUE TIENEN ENFERMEDAD RENAL CRONICA NECESITAN DIALISIS?

NO, no todos los pacientes que tienen enfermedad renal necesitan diálisis debido a que la enfermedad tiene diferentes etapas las cuales son 1, 2, 3, 4 y  5, siendo la etapa 5 la más avanzada y donde la mayoría de los pacientes van a requerir una terapia de reemplazo renal es decir técnicas para hacer la función que el riñón enfermo no es capaz de realizar.

Conozca más sobre QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Visite www.renalvi.co y conozca más sobre la solución móvil para el paciente renal

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here